La imagen en cuestión (licencia CC-by-sa 3.0), subida por el usuario Leinad, es bastante bonita, de una plataforma de observación cerca del lago Lipno en el parque Wdzydze de Polonia:

Personalmente, siempre le estoy diciendo a la gente que suba sus imágenes a Commons. Es cierto que me suelen responder que no es un proceso sencillo o muy user-friendly para el primerizo, y se están desarrollando sistemas para mejorar esto (y chuletas como esta también ayudan :P). Pero la importancia de Commons no se puede resaltar lo suficiente, especialmente en las Wikipedias que no emplean el Fair Use y que dependen de Commons para poder ilustrar un artículo. A veces hace falta mucha imaginación para poder poner una imagen minimamente relacionada con un determinado tema, con tal de que el artículo tenga por lo menos una ilustración (una ilustración, y su pie, dan mucha vida a un artículo que de otra manera podría resultar poco atractivo para el lector). [Relacionado con esto, hay una iniciativa que quiere organizar Wikimedia España que tiene que ver con subir fotos de una determinada temática a Commons, Wiki Loves Monuments, que se va a realizar en Europa en septiembre.]
Hay que recordar que en Commons no hay únicamente imágenes, sino también archivos de audio e incluso video. Todos libres. Es una buena noticia que Commons siga creciendo, y que se de cada vez más a conocer, porque significa también dar a conocer otra forma de licenciar el trabajo propio (libremente, en este caso). Y así, esa foto que tomaste en ese lugar perdido puede acabar un día en un artículo de Wikipedia, ni más ni menos, visto por quién sabe cuánta gente. ;)